Miguel Emilio Peralta
Matrícula 2010-5817
guelin.peralta@Gmail.com
Septiembre, 2010.
Resumen de "MEDUC"
Introducción
“MEDUC” es un importante instrumento de orientación universitaria, a través del cual podemos insertarnos en, y familiarizarnos con los aspectos esenciales que guían nuestros pasos por la Universidad del Caribe (Unicaribe). Estudiar y analizar su contenido nos facilita el tránsito por el sendero a través del cual pretendemos sistematizar conocimientos que pondremos al servicio de la sociedad y de nosotros, cuando estén avalados por un diploma profesional.
Ideas principales
1. Unicaribe auspicia una mística de excelencia académica, acorde con los desafíos y oportunidades que demanda el actual desarrollo científico y tecnológico, y la interrelación cada vez más estrecha de las naciones.
2. La filosofía de Unicaribe tiene como punto de partida la interrelación de la ciencia, la investigación y los valores humanos; como entes que unificados garantizan el avance de las sociedades hacia estadios superiores de existencia.
3. El desarrollo científico debe tener como guía estratégica, la interpretación científica de la realidad para transformarla conscientemente en beneficio de la especie humana. Los profesionales universitarios deben responder a valores éticos y morales en correspondencia con la honestidad y el autocrecimiento permanente.
4. Unicaribe quiere ser un ente de aporte a la sociedad; reconocida por la calidad de profesionales humanistas, innovadores, críticos, visionarios y amantes de la libertad en el sentido amplio de la palabra, formado en estas aulas.
5. El modelo educativo de Unicaribe tiene como punto de partida el potencial inherente al individuo como artífice y responsable consciente de sus acciones en aras de los objetivos que le guían. Es un modelo innovador, abierto, a distancia, flexible, eficiente, sistemático y tecnológico.
6. Los actores principales del proceso enseñanza-aprendizaje son el estudiante y el docente-tutor. Cada uno tiene actividades que se complementan armónicamente, y que al ser asumidas consciente y responsablemente, garantizan el logro satisfactorio de los objetivos. El punto material de partida para estas tareas, es la organización curricular.
7. La “Modalidad Formativa” es semi-presencial y virtual. Se basa en encuentros esporádicos y comunicación a través de medios tecnológicos. El proceso enseñanza aprendizaje se orienta por principios que proyectan una dinámica entre conocimientos previos y en desarrollo.
8. El sistema otorga al docente la organización del proceso, cuyas actividades externas relacionan a los estudiantes entre sí, y los motiva en el desarrollo colectivo de foros y debates, paneles, mesas redondas, seminarios y análisis de casos. Los materiales de apoyo están integrados por la diversidad documental, bibliográfica y tecnológica.
9. Unicaribe utiliza planificación estructural y dinámica. Tiene planes estratégicos, operativos y de ejecución presupuestaria. La ejecución de estos planes está apoyada con un sistema de evaluación que combina lo específico y lo general. Son evaluados el rendimiento académico, el desempeño docente, el personal administrativo y la institución como ente colectivo.
10. Unicaribe desea producir profesionales competentes y comprometidos con la sociedad. En aras del vínculo permanente con la institución, desarrolla actividades de seguimiento a los egresados de sus aulas.
11. Unicaribe se articula con otras instituciones y promueve valores de defensa al medio ambiente, derechos humanos y desarrollo económico sostenible, así como la diversidad cultural;
12. Unicaribe tiene Reglamento Docente, Reglamento Estudiantil y Normativa de Evaluación de Rendimiento Estudiantil.
Conclusión
‘MEDUC; Modelo Educativo Universidad del Caribe” tiene 64 páginas. Su contenido es el planteamiento y explicación de los fundamentos filosóficos y humanistas que guían las acciones institucionales.
El contenido es ofrecido a los lectores en cuatro títulos:
1. Marco Filosófico Institucional,
2. Conceptualización teórico-metodológico,
3. Modelo Educativo,
4. Consideraciones Básicas para la aplicación del Modelo.
Los componentes transversales de Unicaribe son:
1. Ciencia y Tecnología,
2. Calidad,
3. Internacionalización,
4. Movilidad Social,
5. Pertinencia, investigación y evaluación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario