domingo, 12 de septiembre de 2010

Orientación Académica Institucional; Capítulo II

2.4 Actividades Básicas

2.4.1. A
Un modelo educativo

De acuerdo a la enciclopedia Wikipedia, un modelo educativo puede resumirse en tres enfoques:
1. La educación como medio de preparar al individuo para el mundo de las necesidades, fundamentalmente las económicas;
2. La educación como fuente para reproducir conocimientos;
3. La educación vista como formadora de los seres humanos.
Un modelo educativo debe contar entre sus elementos, el entorno y su influencia, visión, objetivos, estrategias y acciones, así como seguimiento.

2.4.1. B
El Modelo Educativo de la Universidad del Caribe
Según lo expuesto en “MEDUC”, tiene como características principales el ser innovador, abierto, a distancia, flexible, eficaz, eficiente, sistemático, vanguardista, tecnológico, económico y de compromiso social. El sujeto principal es el estudiante, y sus componentes básicos son Gestión del Currículo, Modalidad Formativa, Gestión de los Procesos Educativos, Egresados y Responsabilidad Social.

2.4.2. Definición propia de Modelo Educativo
Es un sistema organizado e interrelacionado teorías y enfoques educativos que orientan y determinan las decisiones respecto al proceso enseñanza-aprendizaje, asumido por una institución.

2.4.5. Mis tareas y funciones
· Asumir compromiso con el autoaprendizaje y cumplir las tareas asignadas;
· Participar en las actividades y hacer esfuerzos por dominar el material de apoyo;
· Respetar y reflexionar sobre las opiniones de los demás, y autoevaluarme en cada jornada;
· Mantenerme actualizado con las Tecnologías de Información y Comunicación.

2.4.6. Funciones del docente-tutor
· Facilita y orienta el proceso educativo
· Ofrece docencia
· Investiga
· Realiza labores de extensión
· Ofrece asesoría
· Hace evaluaciones

Cómo puede contribuir el docente-tutor a la calidad de mi aprendizaje
Siendo objetivo, estricto y exigente en cada evaluación de los trabajos asignados y en mi participación en el aula.

2.4.7. A.
Relación entre estudiante y docente – tutor en el Meduc
El estudiante asiste a encuentros en el aula, donde el docente – tutor evalúa sus trabajos, les asigna tareas y le orienta respecto a dudas. En estos encuentros, el docente – tutor sirve como moderador de las intervenciones y garante de la disciplina y participación adecuada de los estudiantes.

2.4.7. B.
Concepción de enseña y aprendizaje por el MEDUC
El proceso de enseñanza-aprendizaje es un medio integrador de diferentes sectores, siendo el estudiante el principal, ya que actúa como artífice de su propio destino, y actor consciente de sus responsabilidades. El docente-tutor sirve de guía y soporte para el logro de los objetivos institucionales, y garantía de éxito en los estudiantes que asuman responsablemente su participación el proceso.
Esta concepción otorga gran importancia a los medios tecnológicos y es comprensivo con las limitaciones propias formaciones anteriores.

2.5.1.
Competencia del egresado y relación

El perfil del egresado se forja durante la vida de estudiante, pues el cumplimiento de las responsabilidades emanadas y la aceptación consciente de la mística explícita, encaminan las acciones para ser un profesional exitoso y comprometido con valores éticos loables. Los trabajos en grupos y exposiciones en las aulas desarrollan nuestra capacidad de comunicación, nos ayudan a ejercer liderazgo y fortalecen nuestro optimismo. Respetar y reflexionar sobre las opiniones de otros nos encaminan por el sendero de la criticidad, y amplían nuestros horizontes. Los retos y las autoevaluaciones, así como la atención para interiorizar adecuadamente el papel del docente-tutor, junto con nuestra inserción en la dinámica tecnológica, desarrollan la capacidad para ser innovadores.

2.5.2.
Sala Virtual y Biblioteca
El sistema no me permitió acceder a estos lugares en el Internet. No pude comunicarme con el número telefónico de ayuda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario